Quien mueve sus piernas, también mueve su corazón.
Aunque el tema fotográfico de este mes lo estoy trabajando en casa. Salir a pasear, con estos días tan soleados que estamos teniendo, cámara en mano es para mi despejar cuerpo y mente. Coger una vía verde y ver hasta donde me lleva mientras disfruto del aire puro, me lleno de energía y voy observando el paisaje captando con mi cámara aquello que me llama la atención.
Ahora pasado un tiempo largo desde que dejé el vicio del tabaco, cambié el paquete que me mataba por una cámara de fotos y comencé a pasear para quemar esa ansiedad que me producía la falta de nicotina en mi cuerpo, me pregunto cómo podía preferir esa vida sendentaria y peligrosa, a esta otra que me carga las pilas y me hace mucho más feliz.
Cogí el caminito que me llevó a la Estación Linares-Baeza, esa que en otro tiempo fue un punto neurálgico ferroviario muy importante por su situación y en la que hoy desgraciadamente tan solo paran unos pocos trenes.
Localización: Desde la antigua Estación de Linares – San José, más conocida en el municipio como la "Estación de Almería", hasta la Estación Linares – Baeza, correspondientes al antiguo trazado de ferrocarril entre Linares y Almería.
Longitud: 6 km.
Desnivel: 120 m.
Inicié mi ruta en la Barriada Las Américas, el recorrido que yo hice tiene una longitud de 4 kilómetros, llega hasta la estación de ferrocarril y se puede hacer andando o en bicicleta, el terreno tiene un desnivel de 120 metros, la bajada se hace muy amena pues todo el recorrido es cuesta abajo, la dificultad radica en la subida teniendo tramos con una pendiente del 2,5 %.
Solo tengo vías que mostrar, aunque una amiga ya me ha pasado los horarios de los poquitos trenes que pasan por ahí para planear una futura visita. Echaré un vistazo además a la web de Adif para ir preparada.
Puente sobre el río Guadalimar
Aunque el tema fotográfico de este mes lo estoy trabajando en casa. Salir a pasear, con estos días tan soleados que estamos teniendo, cámara en mano es para mi despejar cuerpo y mente. Coger una vía verde y ver hasta donde me lleva mientras disfruto del aire puro, me lleno de energía y voy observando el paisaje captando con mi cámara aquello que me llama la atención.
Ahora pasado un tiempo largo desde que dejé el vicio del tabaco, cambié el paquete que me mataba por una cámara de fotos y comencé a pasear para quemar esa ansiedad que me producía la falta de nicotina en mi cuerpo, me pregunto cómo podía preferir esa vida sendentaria y peligrosa, a esta otra que me carga las pilas y me hace mucho más feliz.
Cogí el caminito que me llevó a la Estación Linares-Baeza, esa que en otro tiempo fue un punto neurálgico ferroviario muy importante por su situación y en la que hoy desgraciadamente tan solo paran unos pocos trenes.
Localización: Desde la antigua Estación de Linares – San José, más conocida en el municipio como la "Estación de Almería", hasta la Estación Linares – Baeza, correspondientes al antiguo trazado de ferrocarril entre Linares y Almería.
Longitud: 6 km.
Desnivel: 120 m.
Inicié mi ruta en la Barriada Las Américas, el recorrido que yo hice tiene una longitud de 4 kilómetros, llega hasta la estación de ferrocarril y se puede hacer andando o en bicicleta, el terreno tiene un desnivel de 120 metros, la bajada se hace muy amena pues todo el recorrido es cuesta abajo, la dificultad radica en la subida teniendo tramos con una pendiente del 2,5 %.
Solo tengo vías que mostrar, aunque una amiga ya me ha pasado los horarios de los poquitos trenes que pasan por ahí para planear una futura visita. Echaré un vistazo además a la web de Adif para ir preparada.
Puente sobre el río Guadalimar
Termina justo donde comienza la siguiente y ahí es hasta donde yo llegué. Este puente sobre el río Guadalimar, el punto de partida de otra (V.v. del Guadalimar) que espero hacer dentro de poquito.
En un pasado remoto:
- Te mostré otras vías. ¿Quieres verlas?
***************************************
Qué maravilla poder salir al campo y ver tanto espacio a tu alrededor. Me das mucha envidia, Lina. Me gustan las vías verdes y tú, que tienes una cerca, haces muy bien en disfrutarla, con tu cámara en la mano. A mí también me encanta la naturaleza y viajar, y si es por nuestra Andalucía, mejor que mejor, pero en estos meses de frío no me suelo prodigar mucho, más bien lo haré hacia abril-mayo. De todas maneras, el año pasado viajé tanto que terminé realmente molida. Este año, viajaré, pero sin darme esos tutes de meses atrás. Y eso me recuerda que aún no he terminado de poner algunas fotos de mi viaje a Grecia :)
ResponderEliminarUn abrazo y me alegra haber encontrado tu rincón.
En estos momentos mi economía no está para viajar, así que tengo que echar mano de lo que tengo cerca para poder disfrutar de la naturaleza y la fotografía.
EliminarVoy para tu blog para ver esas fotos de Grecia ¿Sabías que fue mi destino en mi luna de miel?
Abrazos y gracias por venir.
Pues sin duda que disfrutaste de ese país tanto como lo he hecho yo. De hecho me ha gustado tanto la Grecia continental y las islas de Santorini y Creta que no descarto volver a visitar más islas, sobre todo. Y si me dan a elegir entre mi viaje a Italia (el cual hice en mayo-abril) y este de Grecia, (que hice en octubre), sin dudarlo me quedo con Grecia, y mira que Italia (mi ilusión era recorrer la Toscana) es bellísima...
EliminarBueno, como bien dices, también a nuestro alrededor hay muchísimas cosas hermosas que ver y disfrutar. Me han encantado tus fotos de Segovia, ciudad y provincia que me motivan muchísimo porque pasé en esa provincia, viviendo en varios pueblos segovianos, desde mis 13 hasta los 18 años, que regresamos a Córdoba.
Espero que tu semana sea estupenda, Lina :)
Un abrazo
Que fotos más bonitas!!
ResponderEliminarPor cierto, me apunto tu recomendación de dedicar un post en mi blog para aquellas que empezáis a correr.
Un besazo
¡Oh mil gracias! Estaré pendiente entonces para formarme. Besos.
EliminarPreciosas Lina. Ya me gustaría a mí ver las vías de aquí así que estan de pena desde 1984.
ResponderEliminarUn beso.
Tampoco te creas que por aquí están muy cuidadas, hay algunas intransitables ya por desprendimiento de tierra. Un beso.
Eliminar