La expansión del Imperio Romano extendió su control por todo el Mediterraneo. Mi tierra, por su situación, fue un punto neurálgico estratégico de gran importancia. Ya os he hablado anteriormente de la ciudad de Cástulo.
Hoy le toca el turno a otra construcción de la época. La información está extraida del panel informativo que hay en el lugar:

El puente romano de Vadollano forma parte del Monumento Nacional El Piélago declarado Monumento Nacional en 2003, ubicado entre los términos municipales de Linares y Vilches, en la provincia de Jaén.
Este puente es testigo del paso de siglos de historia. Ubicado en la comarca prerromana de La Oretania, centro neurálgico de comunicaciones hacia El Levante y La Meseta. Alcanzó especial importancia durante la romanización debido al auge económico de la zona por las explotaciones mineras.
Sobre el puente pasa una calzada romana, parte de la Via Augusta, que conectaba la ciudad de Roma con la actual ciudad de Cádiz. Estas vías se construían sobre caminos de comunicación e intercambio desde tiempos remotos.
Es difícil datar su construcción, pero es inconfundible la arquitectura civil romana. La fuerte estructura está asentada sobre piedra natural y construido con sillares y dovelas de arenisca roja. Los sillares constituyen los pilares y las dovelas son las piedras en forma de cuña que forman el arco.
Las aguas del Río Guarrizas las salva el puente con dos arcos desiguales unidos por un muro mazizo. El conjunto arquitectónico se completa con una construcción abovedada de mampostería y argamasa que se ha interpretado como un aljibe y una atarjea o conducción construida con granito.
Vista desde el puente romano
Más info en: www.ventanadelvisitante.es
***************************************
¿Te vienes?
Tu tierra es una gran desconocida. Estos post tuyos me están picando el gusanillo de hacer una escapadita.
ResponderEliminarBonitos rincones los que nos expones en esta serie.
ResponderEliminarSaludos y Feliz Año 2012.
Ramón
De nuevo por tu casa, disfrutando de las cosillas que nos dejas.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Culta entrada, Lina, con unas fotografías estupendas y muy descriptivas.
ResponderEliminarTe deseo todo lo mejor para este año que empieza.
Saludos cordiales.
Gracias por venir y comentar... ya sabéis que siempre que fotografío algún lugar con encanto e historia me gusta hablar un poco de él.
ResponderEliminarMe parece una estupenda forma de dar a conocer mi tierra :-)
Tu tierra es la mía, la nuestra...qué tendrá el Mediterráneo?
ResponderEliminarCielo, me gusta verte así...mostrando tus fotos, me parecen magníficas, son realmente "limpias" como digo yo...hay una que me lleva loca, no me gusta hacerlo, pero la nº 4 es inevitable destacarla...
Gracias Lina, por tu amistad y cariño, por este momento...me gusta tu trabajo, lo sabes cielo.
Un fuerte abrazo.
Me gusta este puente romano y los parajes de la zona.
ResponderEliminarLinares me trae un recuerdo especial porque alguien allegado a mi estudió en su Universidad dos años. El último año en que terminó la diplomatura lo tuvo que realizar en Jaén ya que se produjo el traslado de esa especialidad a la Universidad de Jaén.
Espero que hayas entrado en este año con el pie derecho.
http://ventanadefoto.blogspot.com/
Me parece una serie magnifica pero como das permiso para hacer criticas me permito decirte que las veo muy claras, quizas un poco con curvas?, es mi opinión que para nada desmerece las magnificas fotos.FELIZ AÑO NUEVO y saludos de Manuel,criado en Ecija.
ResponderEliminarEs increible la cantidad de huellas que nos han dejado estos grandes arquitectos e ingenieros. Tu nos enseñas este puente con este gran reportaje. Unas fotos muy buenas. Un saludo y feliz año nuevo.
ResponderEliminarUn puente es lo que vamos a necesitar este año para no caernos de culo al agua helada :)))
ResponderEliminarFeliz año Lina.
Besazos enormes
Preciosas las fotos..muy buena entrada y buena la explicación que das..te felicito, me ha gustado
ResponderEliminarun abrazo
Muy bonitas las fotos y muy buena la explicacion.
ResponderEliminarBesos
Que sitio mas chulo!
ResponderEliminarZepequeña.
Que bonitas las fotos, me gustan mucho. Quizás una en blanco y negro o sepia hubiese quedado bien, que te parece?:)
ResponderEliminarUn besito desde: Clu's Corner
http://clucluscorner.blogspot.com/