El fin de semana fui a Andújar a visitar el taller de un imaginero, del que me traje unas fotografías curiosas pero que no tengo permitido mostrar. Así es la vida... Pero, justo en la calle de al lado tenía esta belleza toda para mi.
Es el templo más antiguo, se encuentra en la zona mediaval de la ciudad. Es una Iglesia de origen gótico y en su interior se pueden admirar sus altas dimensiones, los arcos apuntados y las bóvedas de tipo sexpartitas con que se cubre su nave central; así como un artesonado profusamente decorado que se encuentra bajo el coro. No hay fotos de ello porque cuando llegué no pude entrar, había un entierro, y cuando fui después ya habían cerrado la iglesia. Ahora que lo pienso, parece que alguna fuerza oculta se empeñaba en que yo no tuviera ninguna toma que traeros al blog.
El exterior es un magnífico conjunto arquitectónico donde sobresale su torre, de cuerpo superior de campanas ochavado sobre otros de base cuadrada y sección decreciente, rematada por los clásicos jarrones de piedra en esquina y un puntiagudo chapitel propios de la época.
El cuerpo general de la iglesia está realizado en piedra de gran belleza cromática; y tres portadas, de ellas la más interesante, la situada en su fachada sur, plateresca, fechada en el año 1530 y que es la que os muestro, con tres hornacinas cobijadas por un tejadillo entre contrafuertes y un pequeño rosetón superior.
Se encuentra en la Plaza de España, justo al lado del Ayuntamiento.
He debido de ser una niña MUY buena este año porque los Reyes Magos me han regalado un juguete que estoy tratando de domar. Son las primeras fotos que hago con la cámara nueva.
Es el templo más antiguo, se encuentra en la zona mediaval de la ciudad. Es una Iglesia de origen gótico y en su interior se pueden admirar sus altas dimensiones, los arcos apuntados y las bóvedas de tipo sexpartitas con que se cubre su nave central; así como un artesonado profusamente decorado que se encuentra bajo el coro. No hay fotos de ello porque cuando llegué no pude entrar, había un entierro, y cuando fui después ya habían cerrado la iglesia. Ahora que lo pienso, parece que alguna fuerza oculta se empeñaba en que yo no tuviera ninguna toma que traeros al blog.
El exterior es un magnífico conjunto arquitectónico donde sobresale su torre, de cuerpo superior de campanas ochavado sobre otros de base cuadrada y sección decreciente, rematada por los clásicos jarrones de piedra en esquina y un puntiagudo chapitel propios de la época.
El cuerpo general de la iglesia está realizado en piedra de gran belleza cromática; y tres portadas, de ellas la más interesante, la situada en su fachada sur, plateresca, fechada en el año 1530 y que es la que os muestro, con tres hornacinas cobijadas por un tejadillo entre contrafuertes y un pequeño rosetón superior.
Se encuentra en la Plaza de España, justo al lado del Ayuntamiento.
He debido de ser una niña MUY buena este año porque los Reyes Magos me han regalado un juguete que estoy tratando de domar. Son las primeras fotos que hago con la cámara nueva.
Las fotos son muy bonitas y la iglesia preciosa, al igual que el entorno en la que se encuentra
ResponderEliminarAL leer imaginero, al principio no sabía de qué trataba, pero es el que hace las imágenes de santos, no ?
Besos
Emma
mysmallhobbies:
ResponderEliminarEfectivamente Emma. Eso es.
Unas preciosas fotografías y muy bien encuadradas para mostrarnos todos los bellos detalles de esta iglesia, por lo que veo, se te da bien domar el “juguete” de los reyes, un abrazo Lina
ResponderEliminarQue la disfrutes mucho, Lina. Empiezas bien, mostrando una bonita iglesia. Las fotos me gustan.
ResponderEliminarUn abrazo,
Luis.
Bella chiesa, antica e particolare. Belle foto! Ciao e buona giornata! Cri : )
ResponderEliminarHola Lina, un buen reportaje este de tu visita a Andujar, las fotos son muy buenas, al igual que los textos.
ResponderEliminarSaludos.-
Como casi todas las iglesias de las de antes... al lado del ayuntamiento y en la plaza de pueblo.!Así es!
ResponderEliminarUnas fotos preciosas.
Bss y buen dia lina ♥
el juguete lo tienes más que domado!
ResponderEliminarUn abrazo,
Elena
Solo he estado en una ocasión en Andujar, fue a una competición de baloncesto a nivel andaluz y jugaban mis hijos, el caso es que entre que ellos jugaban en distintos pabellones y que estaba completamente nevado lo cierto es que vimos muy poco, pero bueno para esos tenemos a los amigos que nos enseñas fotos de estos lugares.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias a todos por vuestras visitas y comentarios. Es muy agradable veros por aquí. Saludos y qué tengáis un buen día.
ResponderEliminarPaco Sales y bicocacolors: Qué más quisiera yo que tener domado al juguete, de momento ella sola calcula muchas cosas.
Buenos días.
ResponderEliminarLa cámara es un caja negra indomable, es el cuarto oscuro donde ocurre el arte de la impresión de la luz que escribe. La foto, Siempre es parte del todo a lo que damos una nueva interpretación.
Gracias por tu visita.
Buenos días.
ResponderEliminarLa cámara es un caja negra indomable, es el cuarto oscuro donde ocurre el arte de la impresión de la luz que escribe. La foto, Siempre es parte del todo a lo que damos una nueva interpretación.
Gracias por tu visita.
Pues me parece que tu nuevo juguete ya lo tienes completamente dominado porque las imágenes son bien bonitas a pesar de todos los elementos en contra que encontraste. Besos
ResponderEliminarPues me parece que tu nuevo juguete ya lo tienes completamente dominado porque las imágenes son bien bonitas a pesar de todos los elementos en contra que encontraste. Besos
ResponderEliminarPues me parece que tu nuevo juguete ya lo tienes completamente dominado porque las imágenes son bien bonitas a pesar de todos los elementos en contra que encontraste. Besos
ResponderEliminarMe gusta este mini reportaje que nos has regalado. Las fotos preciosas. Un saludo Lina.
ResponderEliminarPues no te salió del todo mal el viaje, nos has podido enseñar esta joya... aunque solo sea por fuera:) Otra vez será.
ResponderEliminarA la cámama le has cogido bien el truco desde el principio.
Un beso
Que bonita serie, es magnifica...te han quedado estupendas.
ResponderEliminarsi tengo ocasión de pasar por Andujar la ire a ver.gracias
Un abrazo
Las fotos te han quedado muy bien y la iglesia es una joya de la arquitectura.
ResponderEliminarMe alegro de que hayas tenido unos buenos Reyes.
El nuevo juguetito es el que tienes fotografiado en un lateral del blog?
Besos.
http://ventanadefoto.blogspot.com/
Lo que más me alegra es que estés ya "domando" al nuevo juguete...no te imaginas la felicidad que eso conlleva, probar, investigar, mejorar, o simplemente disfrutar...
ResponderEliminarLina, lo que me atrae de esta entrada es que has hecho de una manera las fotografías que parece que esté allí, viendo a través de tus ojos...has ido a planos generales, eso siempre hace que nos metamos dentro de la foto.
Creo que tengo mucha España por ver, menos mal que te tengo a ti y a muchos amigos...
Un beso cielo, voy a pasarme por los blogs amigos, ayer se me "complicó" un poco el día...cosas que pasan...
Ciao ARTISTA!
bien bonita que es ella, me gusta la imagen...un saludo.
ResponderEliminarComo sabes, compartimos el mismo modelo de juguete. Y una de sus virtudes que más me gusta, es la capacidad de compensar las sombras en días de mucho contraste como el que te tocó en Andújar (y ya verás en verano). Veo que has tratado muy bien esa diferencia de luz conservando la información del cielo.
ResponderEliminarUn saludo,
Fotografías visualmente agradables, las que nos expones como muestra de tu "juguete".
ResponderEliminarLa Iglesia que nos acercas es preciosa.
Un cordial saludo.
Ramón
La estás domando bastante bien, ya me gustaría a mi pillar un juguetito asi jejejejeje. Besitos preciosa
ResponderEliminar